Noticias

Rizobacter Argentina
02 Agosto 2018
La compañía apunta a aumentar la comercialización de sus biotecnologías en Europa y en India. Ya está presente en 30 países. Los últimos dos años logró más de 40 registros internacionales.
Muestra
17 Julio 2018
La compañía está profundizando la investigación y el desarrollo de biotecnologías para el desarrollo de los cultivos, que en algunos casos potencian el uso de fitosanitarios y reducen el impacto ambiental.
Muestra
17 Julio 2018
Un ensayo en siembra aérea comprobó que en las parcelas con simientes peleteadas aumentó el volumen de materia seca, se registró un mejor desarrollo de las plantas y una mayor competencia sobre las malezas
Imagen de muestra
17 Julio 2018
Se trata de una micro-bio-tecnología totalmente degradable que logra un desempeño superior en las aplicaciones agrícolas.
Muestra
17 Julio 2018
La nueva tecnología, única en el mercado argentino, favorecerá la calidad de los tratamientos de semillas y simplificará la logística de la siembra. La empresa apunta a la expansión del producto en el mercado exterior.
Imagen de muestra
17 Julio 2018
Atentos a la demanda de mercados internacionales, la empresa triplicó la capacidad de almacenaje y optimizó la inteligencia en el despacho de productos. El proyecto también contempló la reducción del uso de energía y una red anti incendios.
Actellic Plus
17 Julio 2018
Nuevas normas sanitarias instalan la necesidad de replantear prácticas en el almacenamiento de granos y semillas. El actual escenario requiere considerar tecnologías preventivas más amigables con el medioambiente y la salud humana. Rizobacter propone soluciones de vanguardia.
Imagen miniatura
16 Julio 2018
Se propone la incorporación de este nutriente clave durante los tratamientos de semillas de trigo, maíz, sorgo y arroz.
Rizobacter
06 Julio 2018
Rizobacter abre una nueva filial en Francia, localizada en Agen, que manejará desde allí las operaciones en toda Europa. Rizobacter está agregando una nueva filial ( la novena después de Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia, Colombia, EE. UU., Sudáfrica e India) y ampliando su presencia global.